Analogías de Juan Pablo

Un largo trayecto, donde la mirada se pierde y se deja llevar. Entre caos y serenidad, es imposible no encontrar la verdad de las propias emociones más profundas y entrelazarlas en historias con la naturaleza, mostrándonos perfectamente una narrativa de aceptación y regeneración.

Analogías

  • Experimentación

    Unificar los sentidos permite amplificar las respuestas que se reciben a través de estímulos en todo nuestro ser. Cuando un mensaje llega a nosotros a través de imágenes, es inevitable no darle forma a esa idea y buscar maneras de representarla a través de la manipulación de materiales diversos.

  • Resiliencia

    La perseverancia es una constante en el camino de la experimentación. En un mundo donde los atajos existen, la dedicación continua en una actividad, permiten construir con éxito una idea.

  • Meticulosidad

    El deseo constante de una excelente práctica, llevan al ojo más crítico a personalizar y darlo todo en la representación de sus sentimientos. Desde una composición caótica claramente ordenada, hasta los detalles ocultos que nos cuentan una historia, Juan Pablo no duda en mostrar aquello que es invisible.

  • Detalle

    Una intención clara da paso a la fluidez. Y tras cada aspecto que busca contar una historia, los detalles no son algo que Juan Pablo deje a un lado. En cada pieza podemos encontrar escondido entre el espacio y las texturas distintas narraciones, que buscan representar con precisión una gama de sensaciones y de relatos que construyeron una conciencia.

  • Minimalismo

    Escondido entre capas de materia inorgánica, pesada y fría, el elemento natural busca mostrar su unicidad a través de un mensaje limpio y claro. Entre el caos de emociones, un discurso impecable sale a relucir a través de colores, formas y organización. Un discurso donde lo simple saca a relucir un mensaje distinto en cada persona que entra en contacto con el espacio.

  • Escrito por

    Pamela Juárez